
En nariz deja algunos destellos de miel, plátano…
En boca entra maravillosamente con una untuosidad magnífica. Miel, piña, algún recuerdo floral… Intenso y con un balance magnífico entre la acidez y el azúcar.
Una muy buena opción para entrar en el mundo Tokaji… y si además se acompaña con un foie plancha, pués mucho mejor!. Para los que estén interesados,cuento un poco de "historieta" sobre estos espectaculares vinos húngaros:
El Tokaji Aszú se encuentra entre los más afamados y valorados vinos dulces del mundo. La gran calidad de las uvas con las que se elabora, afectadas por botrytis (un hongo también conocido como podredumbre noble), así como su compleja elaboración y los largos envejecimientos en madera y botella en profundas grutas subterráneas, nos llevan hacia un placer indescriptible.La baya de uva en podredumbre noble pierde su contenido en agua y el azúcar se concentra mejor.El hongo penetra en la uva cuando su piel es muy delgada (por el efecto de podredumbre que produce la alta humedad) Al mismo tiempo, la botrytis crea un fantástico potencial aromático propios de la miel, de frutas exóticas, que recuerdan al tilo, la acacia, el albaricoque y el membrillo.
El tipo de vino Aszú vine determinado por el número de puttonyos (cestas de 25 Kg de uva con botrytis o Aszú) que se añaden a por cada barrica de mosto. Añadiendo de 3 a 6 puttonyos se obtienen vinos más o menos dulces. Cuantos más puttonyos, más dulce es el Aszú.
Cabe también destacar su longevidad, ya que un Tokaji de añada excepcional puede resistir más de cien años en botella sin perder sus propiedades.Un vino que hay que tomar, al menos, una vez en la vida.
El tipo de vino Aszú vine determinado por el número de puttonyos (cestas de 25 Kg de uva con botrytis o Aszú) que se añaden a por cada barrica de mosto. Añadiendo de 3 a 6 puttonyos se obtienen vinos más o menos dulces. Cuantos más puttonyos, más dulce es el Aszú.
Cabe también destacar su longevidad, ya que un Tokaji de añada excepcional puede resistir más de cien años en botella sin perder sus propiedades.Un vino que hay que tomar, al menos, una vez en la vida.
Como siempre, lo más importante: nunca… nada, nada, nada sería lo mismo si no fuera por la MAGIA y la DULZURA de mi "duendecillo" que todo lo impregna!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario